os termómetros láser o pirómetros permiten a los usuarios medir la temperatura en aplicaciones en las que los sensores de temperatura convencionales no pueden ser empleados.
Son usados constantemente en la rama de la Salud y la Industria. En el área médica son comúnmente utilizados en hospitales, clínicas y centros ambulatorios de salud para evitar la contaminación cruzada o la transmisión de virus, y en la Industria específicamente, en los casos relacionados con objetos en movimiento (es decir, rodillos, maquinaria en movimiento, o una cinta transportadora), o donde mediciones sin contacto se requieren debido a razones de contaminación o peligrosas (tales como alta tensión), donde las distancias son demasiado grandes, o donde las temperaturas que se miden son demasiado altas para termopares u otros sensores de contacto.
Cómo funcionan el termómetro de infrarrojos?
El diseño más básico de un termómetro IR consiste en una lente para enfocar los rayos infrarrojos (IR) de energía a un pirómetro, que convierte la energía en una señal eléctrica que se puede mostrar en unidades de temperatura después de ser compensada por la variación de la temperatura ambiente. Esta configuración facilita la medición de temperatura sin contacto con el objeto a medir.
¿Qué debo tener en cuenta respecto a mi aplicación cuando se selecciona un termómetro IR?
Las consideraciones importantes para cualquier termómetro de infrarrojos incluyen campo de visión (tamaño del objetivo y la distancia), el tipo de superficie que se mide (consideraciones de emisividad), respuesta espectral (por efectos atmosféricos o de transmisión a través de superficies), rango de temperatura y de montaje (pistolas de infrarrojo portátiles o sensores IR fijos). Otras consideraciones incluyen el tiempo de respuesta, el medio ambiente, las limitaciones de montaje, el puerto de visualización o aplicaciones de ventanas, y el procesamiento de la señal deseada
¿Qué se entiende por campo de visión, y por qué es importante?
El campo de visión es el ángulo de visión en el que el instrumento funciona, y está determinado por la óptica del pirómetro. Para obtener una lectura precisa de la temperatura, el objetivo que se mide debe llenar completamente el campo de visión del instrumento. Puesto que el sensor de infrarrojos determina la temperatura media de todas las superficies dentro del campo de visión, si la temperatura de fondo es diferente de la temperatura del objeto, puede llevar a un error de medición.
Qué es la emisividad, y cómo se relaciona con las mediciones de temperatura por infrarrojos?
La emisividad se define como la relación de la energía radiada por un objeto a una temperatura dada, a la energía emitida por un radiador perfecto, o de cuerpo negro, a la misma temperatura. La emisividad de un cuerpo negro es 1,0. Todos los valores de emisividad caen entre 0,0 y 1,0. La mayoría de los termómetros de infrarrojos tienen la capacidad de compensar valores de emisividad diferentes, para diferentes materiales.
En general, cuanto mayor es la emisividad de un objeto, más fácil es para obtener una medición precisa de la temperatura mediante infrarrojos. Los objetos con emisividad muy bajos (por debajo de 0,2) pueden ser aplicaciones difíciles.