Ventajas
– Excelente prevención de las caries en la cara oclusal de los dientes.
– Producto listo para uso, mayor economía de tiempo.
– Óptima consistencia para manipulación.
– Libera flúor en las estructuras dentales.
– Fácil aplicación.
– Fotopolimerización 20 segundos (economía de tiempo).
– Puntas aplicadoras, mayor precisión en la aplicación.
– Jeringa con 2g.
– Disponible en las versiones: Blanco opaco / Matizado.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las indicaciones de uso del Maxseal?
Su acción es auxiliar en la prevención de las caries en dientes posteriores deciduos y permanentes y de anatomía compleja.
¿Cuál es la zona en que puedo hacer la aplicación del Maxseal?
Su aplicación deber ser hecha en las Pequeñas fosas y Fisuras dentales, preservando los lugares de contacto oclusal.
Paso a Paso
Paso 1
Verifique la presencia de contactos oclusales en las regiones de fosas y fisuras.
Paso 2
Realice el aislamiento absoluto o relativo garantizando la no contaminación por fluidos del esmalte que se va a tratar.
Paso 3
Realice el acondicionamiento ácido con ácido fosfórico a 37% (Acido Gel Maquira), durante 30 segundos. Lave con bastante agua y después seque la superficie.
Paso 4
El local acondicionado estará blanqueado y opaco. Si se produce una contaminación por fluidos, repita el procedimiento del acondicionamiento ácido.
Paso 5
Aplique el sellador en las fosas y fisuras, conservando los locales de contacto oclusal.
Paso 6
Fotopolimerice la región durante 20 segundos. Se indica fotopolimerizador con una potencia por encima de los 400 mW/cm2. Equipos inferiores necesitarán más tiempo para la fotopolimerización.
Paso 7
Verifique de nuevo los contactos oclusales.